Cómo crear una criptomoneda paso a paso

Si te preguntas cómo crear una criptomoneda, debes saber que se trata de un proceso complejo, sobre todo, si hablamos de exactamente una criptomoneda con su propia cadena de bloques y proyecto que le respalde. Sin embargo, si lo que buscas es crear un token, el proceso puede cambiar y quizás sea menos complejo.

Aun así, en esta ocasión te enseñaremos las diferencias de estos términos, que, en ocasiones, suelen utilizarse como mismas palabras para referirse a las monedas digitales como Bitcoin, Ethereum, Polkadot, entre otras.

Diferencia entre crear una criptomoneda y un token

Primero que nada es importante conocer las definiciones de ambos términos. Empezando por las criptomonedas se encuentra Bitcoin, Ethereum, Solana o incluso BNB, todas son monedas digitales que poseen proyectos sólidos que les respaldan, además de poseer cadenas de bloques propias.

Podrás intuir, con facilidad, que el proceso de crear una criptomoneda será mucho más complejo que desarrollar un token basado en una blockchain o red ya existente. Ya que, a diferencia de este último, la criptomoneda tiene su propia cadena de bloques, mientras que el token se aloja en una blockchain específica; como el caso de CAKE, el token que se encuentra detrás de la dApp de PancakeSwap, alojado en la Binance Smart Chain, y mejor conocida por ser la blockchain de BNB.

Cómo crear una crypto en 6 pasos

Ahora que sabes dicha información, debes saber que crear una criptomoneda no es tan fácil como lo parece, hay importantes puntos que definir; como la arquitectura, etapas de desarrollo, tipo de consenso, auditorias, verificaciones legales, entre otros.

Paso 1: Diseña una blockchain

En primera estancia, para crear una criptomoneda requerirás de conocimientos avanzados en programación y blockchain para poder desarrollar una cadena de bloques propia y exitosa. Además, te tomará un largo tiempo, sobre todo, porque se trata de un proceso costoso.

También, tendrás que escoger el mecanismo de consenso y buscar personal o desarrolladores que te ayuden con la creación personalizada del código.

Paso 2: Define su arquitectura

Es de suma importancia definir o diseñar la arquitectura que tendrá la cadena de bloques de tu criptomoneda. Ya que, esto será útil para saber que tipo de blockchain poseerá el proyecto en desarrollo; que puede ser privada, pública, con permisos o sin ellos.

Paso 3: Inicia el desarrollo

Ahora que tienes todo definido, o incluso una idea de cómo esperas que sea tu blockchain, tendrás que comenzar a desarrollar el código. Para ello puedes ayudarte con los demás desarrolladores que decidan colaborar con el proyecto. Y se recomienda, que el equipo técnico posea conocimientos avanzados en desarrollo de código, ya que cambiar los principios ya definidos resulta bastante complejo de hacer.

Por este motivo, generalmente los DEVs utilizan redes de prueba para testear los nuevos proyectos y asegurarse de que todo marche en orden; en caso de que algo no funcione como lo planteado, podrá corregirlo antes de la acuñación.

Paso 4: Audita tu código y la criptomoneda

Una vez que se haya desarrollado el código, tendrás que hacer una auditoría completa para asegurarte de no encontrar vulnerabilidades que puedan afectar tu proyecto, permitir hurtos entre inversores, entre otros. Para ello, podrás contratar a una empresa privada como Certik Blockchain Security Leaderboard. Sin embargo, también es posible hacer este proceso por cuenta propia.

No obstante, en caso de iniciar una auditoria por cuenta propia te tomará más tiempo el acuñar tu criptomoneda. Por ende, para no solo acelerar el proceso, sino también otorgar garantía a los inversores y a tu equipo de trabajo, se sugiere adquirir los servicios de una compañía como la ya mencionada.

A no ser que seas un experto en temas legales, te sugerimos contratar a un especialista para que analice tu criptomoneda y valide que esta cumpla con todos los aspectos legales; así como términos y condiciones necesarios, para que debute en el mercado.

Claro está, que esto será de los últimos pasos de la creación de una criptomoneda, y se sugiere hacerlo cuando ya la cadena de bloques se encuentre funcionando. De igual forma, es muy importante definir aspectos legales durante la creación de la blockchain, para así superar este proceso de validación legal sin grandes dificultades.

Paso 6: Acuña tú criptomonedas

Ahora que has realizado todo el proceso legal para crear una criptomoneda, has diseñado una arquitectura y definido todos sus puntos, será momento de iniciar la acuñación de la criptomoneda.

Cabe resaltar, que el proceso puede variar basándose en la tokenomía que hayas establecido en el principio. Es decir, puede ser una acuñación gradual, de la misma forma que Bitcoin u otras criptomonedas, y también puede establecerse un suministro fijo. Este método de acuñación completa de todos los tokens se realiza a través de un smart contract.

Julio Molina

Amante del mundo financiero, desde las criptomonedas, hasta las clásicas inversiones en bolsa, las diferentes formas de ganar dinero y los negocios por Internet. Inversor y experto en las ciencias económicas. Redes sociales: Twitter y Linkedin.