Cómo invertir en Bitcoin de forma correcta y segura: consejos y preguntas frecuentes

Hoy en día, cuando se habla de invertir en Bitcoin, no solo se hace referencia a la adquisición de un token que pueda generarse ganancias a futuro. Ya que, las criptomonedas en general, incluyendo a BTC, han ganado mucho protagonismo durante los últimos años; transformándose en métodos de pago de servicios, bienes y productos.

Desde el nacimiento de esta tecnología, se sabe que las criptomonedas y Bitcoin, en específico, tienen por objetivo reemplazar lo que hoy conocemos como dinero fiduciario. Por lo que, se puede decir que bajo cualquier circunstancia es rentable invertir en bitcoin, ya se trata de la moneda universal del futuro. Pero, ¿Cómo puede ser rentable si su precio es de más de 40.000 euros? Te lo explico.

Relacionado: Mejores exchanges para comprar criptomonedas

¿Es rentable invertir en bitcoins ahora?

Como dije antes, se trata de la moneda del futuro, ya que la tecnología que emplea impide que los bitcoins puedan falsificarse o manipularse, creando así una moneda única que se diferencia por mucho al concepto que hoy tenemos acerca del dinero.

El bitcoin es, una moneda digital que tiene un suministro de 21 millones de unidades. En términos simples, solo existirán 21 millones de bitcoins, actualmente hay en circulación un poco más de 18 millones, y cada día esta cifra incrementa.

¿Qué significa esto? Que su valor incrementará aún más, recordemos, que la ley de oferta y demanda dice que, a mayor demanda, más incrementa el precio.

Es lo que ocurrirá en un futuro, por ende, si te planeas si invertir en bitcoin es rentable en este momento, la respuesta a ello es un rotundo ¡Sí! Ya que, de esperar 2 o 3 años más, es seguro que su precio habrá duplicado su valor actual; incluso, analistas del mercado muy reconocidos han proyectado que existen posibilidades de que el bitcoin alcance un valor aproximado de 100.000 euros para final de año.

Por ello, bajo cualquier circunstancia se puede decir que es rentable invertir en bitcoin.

Ventajas y riesgos de invertir en bitcoin

Toda inversión conlleva un riesgo, y os lo aclaramos, porque así como puede ganarse dinero, también se puede perder. Un ejemplo de ello fue la última fuerte caída que tuvo BTC meses atrás, cayó desde los 64.000$ hasta los 29.000$. Es decir, si tuviésemos 1.000 euros invertidos nuestro dinero se hubiera reducido a 500 euros o un poco menos.

Este es uno de los mayores riesgos que tiene invertir en bitcoin u otras criptomonedas; que en términos simples me estaría refiriendo a la elevada volatilidad que poseen. Sin embargo, parece poco relevante frente a todas las ventajas que se obtienen al invertir en bitcoin. Algunas son:

  • Excelente retorno de inversión a largo plazo.
  • Fácil reconversión.
  • El bitcoin es útil para ser enviado a cualquier país del mundo y en cuestión de segundos.
  • Posibilidad de hacer pagos de bienes y/o servicios en menos de unos minutos.
  • No hay terceros o intermediarios como bancos regulando o supervisando tu dinero.
  • Anonimato.

¿Dónde invertir en bitcoin de forma segura?

Es posible invertir en criptomonedas con muchos métodos, existen los exchanges, brókers, cajeros automáticos u otros. No obstante, son pocas las plataformas que os garantizan elevados niveles de seguridad al realizar las compras o inversiones. Hace poco hicimos un listado con los mejores exchanges para comprar criptomonedas, échale un vistazo.

Aun así, aquí os mencionamos 2 de las más conocidas y que nosotros también utilizamos. Se trata de Binance y eToro.

  • Binance por su parte, es la casa de intercambio de criptomonedas más grande y utilizada a nivel global. Posee una gran liquidez en cryptos, múltiples opciones de pago y elevados estándares de seguridad. Para que así, cada usuario pueda realizar una compra segura y sin dificultad.
  • eToro es un bróker de social trading muy confiable que se fundó en el 2006, años antes de que bitcoin y las criptomonedas existieran. Al igual que Binance, es totalmente seguro y ofrece múltiples opciones para fondear la cuenta.

Una vez que se hayan comprado los bitcoins, se sugiere enviarlos a una wallet fría; ya que estas son una forma segura de guardar tus tokens, y esto se debe a que están totalmente desconectadas de Internet.

También se puede comprar Bitcoin con paypal, pero no es lo normal y suelen haber más comisiones de por medio. Aun así, la opción está ahí por si quieres utilizarla.

En qué debería invertir: ¿bitcoin o criptomonedas?

Esta es una pregunta común que se responde definiendo prioridades, presupuesto, ROI esperado a corto, medio y largo plazo, u otros factores. Sin embargo, es una ley de todo inversor de criptomonedas poseer una parte de su capital en bitcoins.

Es decir, no se trata de invertir únicamente en una criptomoneda, es diversificar, para que así, en caso de que ocurra una caída o corrección en el mercado, el capital no se disuelva. Ya que, mientras una crypto fluctúa en dirección alcista, puede que la otra esté bajista, y de esta forma se compensan las pérdidas.

Sin embargo, antes de invertir en bitcoin u otra criptomoneda, siempre es recomendado hacer DYOR, que significa: Do your own research o Haz tu propia investigación. En este sentido, nos referimos a que siempre se debe realizar una investigación de la altcoin (moneda alternativa que no es bitcoin) en la cual deseas invertir.

De esta forma podrás conocer sus objetivos, cantidad de tokens que se emitirán, u otros aspectos importantes que definen si se trata de un proyecto que será rentable a largo plazo. No obstante, si quieres evitar todos estos tecnicismos, sugerimos apostar por bitcoin directamente, ya que se trata de la principal criptomoneda creada, y la más adquirida a nivel global.

¿Qué cantidad invertir en bitcoin?

La cantidad con la que puedes empezar a invertir en bitcoin puede ir desde los 15, hasta los 100 o incluso más de 1.000 euros. Todo dependerá de la plataforma, tu presupuesto y del retorno de inversión que esperas conseguir.

En algunos portales, como Binance, se puede invertir desde 15 euros o un poco más. Sin embargo, si realmente te planeas invertir en cryptos, sugerimos hacer un plan de inversión, para que así puedan notarse los resultados a largo plazo.

Cabe resaltar, que es recomendado crear un plan mensual de inversión, en el que cada 7 o 10 días se adquiera una pequeña cantidad de bitcoins; pueden ser 30 euros a la semana o cada 10 días. Esta respuesta solo la define tu presupuesto.

Importante: Sugerimos que se invierta dinero que no se necesite durante un mes o quizás más tiempo. Ya que, por ser las criptomonedas una inversión con una elevada volatilidad es posible perder dinero a corto plazo.

¿Qué debes evitar al invertir en bitcoin?

Las criptomonedas son un mercado emergente en el cual muchas personas han perdido dinero por desconocimiento. Por este motivo, antes de invertir en bitcoin u otras cryptos sugerimos tener en cuenta algunos de los siguientes consejos:

1. No invertir por FOMO

FOMO es una forma de inversión compulsiva que juega con los pensamientos del individuo, haciéndole creer que se está perdiendo de una oportunidad única e irrepetible. Invertir por FOMO significa que estarás comprando una crypto creyendo que te estás perdiendo de una oportunidad. Y este, es el primer error que debes evitar cometer.

Cuando hay mucho FOMO un grupo de inversores siempre se ve perjudicados por manipulaciones de los más grandes. Un ejemplo de ello fue cuando Dogecoin, una cryptomeme, alcanzó un ATH por encima de los 0,70 centavos de dólar.

Días atrás hubo mucho FOMO en el mercado. Se especuló a tal nivel, que la criptomoneda pasó de cotizar 0,37$ a 0,74 centavos de dólar en menos de 10 días; hablamos de un incremento del 100%.

Sin embargo, ese último día que alcanzó los 0,74 comenzó a caer durante 3 días consecutivos. Dejando grandes pérdidas a los que compraron por FOMO a precios de 0,50$ o más.

2. Evitar a los vendehúmos

Este es uno de los errores más comunes que realizan aquellos que desean invertir en bitcoin y están empezando. Los vendehúmos son aquellas personas que te sugieren ingresar a un canal de Telegram, realizar un pago para que te otorguen señales de trading y ganar dinero. Aunque no todos los que se dedican a dar señales de trading son estafadores, una gran parte no tendrá intenciones de ayudarte.

Sin embargo, en este grupo también se pueden hallar muchos “oportunistas” que buscan aprovecharse de la falta de conocimientos de los más ingenuos. Algunos os darán sugerencias sobre cuál crypto comprar, te refieren a un exchange de dudosa procedencia, te dirán que una crypto subirá un 1.000%, entre otras acciones. El hecho es, que siempre es importante evitarlos y realizar tu propia investigación.

3. Evita invertir sin antes investigar

DYOR, significa realiza tu propia investigación; como lo mencionamos antes. Resulta muy importante hacer DYOR en el mundo crypto, ya que por falta de conocimientos es posible cometer errores y terminar perdiendo dinero de alguna u otra forma.

Por este motivo, antes de registrarte en una plataforma investiga sobre ella y verifica su trayectoria a lo largo del tiempo. Aplica igual por si deseas invertir en bitcoin u otra criptomoneda, aunque este sentido sugerimos siempre leer el whitepaper, verificar sus redes sociales, exchanges donde se encuentra enlistado, entre otros aspectos.

4. No te endeudes para comprar bitcoin y solo utiliza dinero que puedas perder

Es común tener miedo a perderse una buena inversión si estás empezando, pero como lo han mencionado múltiples expertos antes: “El mercado siempre crea nuevas oportunidades”.

Por ello, si en este momento posees poco capital para invertir en una crypto, no has recibido tu salario o sueldo mensual, no tienes de que preocuparte, invierte solo cuando tengas la capacidad de perder dinero.

En ningún caso se recomienda invertir en bitcoin u otra criptomoneda con dinero prestado. Ya que, por la elevada volatilidad del mercado esto podría llegar a ser un problema.

Cómo invertir en bitcoin paso a paso

Para invertir en bitcoin u otra criptomoneda sugerimos utilizar Binance. Este ofrece múltiples funciones y cualidades que pueden ser aprovechadas con el paso del tiempo, seas experto o no. En principio, para comprar monedas digitales aquí te debes registrar y puedes hacerlo dando clic aquí.

Una vez registrado sugerimos realizar las verificaciones de identidad, y activar la autenticación en 2 pasos con el smartphone; para que así tu cuenta esté más segura.

Ahora, podrás decidir si deseas comprar cryptos utilizando una tarjeta de crédito/débito, por medio de Peer-to-peer (P2P), depósitos o a través de terceros.

En esta ocasión te explicamos cómo hacerlo con tu tarjeta de crédito o débito, ya que el proceso es más rápido y fácil. Primero que nada debes buscar en el menú superior de la página web oficial el área de: Comprar Cripto.

Comprar bitcoins en Binance

Allí se desplegarán múltiples opciones y deberás escoger la que dice: Comprar criptomonedas con tarjeta.

Comprar criptomonedas con tarjeta en Binance

Se recargará la página y os mostrará 3 recuadros. En el primero se establece la cantidad de euros que se gastarán para comprar bitcoin. El segundo muestra la cantidad de tokens o fracciones de BTC a recibir.

Y el último solo será el botón de confirmar; el cual claramente debe ser marcado para continuar.

Establecer la cantidad a invertir en bitcoin

Después de haber marcado continuar se solicitará añadir una nueva tarjeta.

Añadir tarjeta a Binance para comprar cryptos

Una vez que se hayan cargado todos los datos solicitados os permitirá realizar la compra, y ya se reflejarán los fondos o fracciones de bitcoins en su wallet; exactamente en el área de spot.

Julio Molina

Amante del mundo financiero, desde las criptomonedas, hasta las clásicas inversiones en bolsa, las diferentes formas de ganar dinero y los negocios por Internet. Inversor y experto en las ciencias económicas. Redes sociales: Twitter y Linkedin.