Opiniones Bit2me: en qué destaca, ventajas, desventajas y comisiones

A día de hoy, son múltiples las plataformas de intercambio de criptomonedas existentes en el mundo. Por lo que, si buscas integrarte a este mercado o tener participación en el mismo, es posible que te cuestiones cuáles son los mejores exchanges de criptomonedas en los que puedes confiar tu capital de inversión. Debido a ello, hoy traemos algunas opiniones de Bit2me y lo que debes saber sobre este exchange.

¿Qué es Bit2me?

Bit2me es una empresa española que se encuentra registrada en Alicante. Esta, ofrece exposición a las criptomonedas, especialmente al Bitcoin. Por lo que, se presenta como una plataforma de intercambios, que, no solo permite comprar Bitcoin con dinero fiduciario, sino que también ofrece más funciones; como venta de tokens o adquisición de otras cryptos reconocidas.

Esta compañía nace en el año 2014, y desde entonces ha tenido el propósito de convertirse en algo más que un exchange, ofreciendo amplios cursos y artículos relacionados con criptomonedas en su blog. Por lo que, es casi seguro que una gran parte de los usuarios que escuchan hablar sobre Bit2me piensan en la academia que poseen, puesto que muchos de sus artículos están muy bien posicionados en Google.

¿En qué destaca Bit2me como exchange?

En primer lugar, uno de los aspectos más destacados de Bit2me, es que tiene un sistema de afiliados con el que se podrá ganar hasta un 50% de lo que paguen los referidos en comisiones. No obstante, también posee diversos aspectos más en los que destaca de la competencia, empezando por:

  • Sistema de puntos y rangos.
  • Tarifas de venta bajas y liberación rápida de los fondos.
  • No posee comisiones en caso de pagar con transferencia.
  • Plataforma fácil de entender e intuitiva.
  • Monedero (wallet) de criptomonedas.
  • Academia de criptomonedas con más de 100 publicaciones de libre acceso.
  • Permite la compra de cryptos con dinero en efectivo.
  • Posee un token propio.

Comisiones y tarifas de Bit2me

Las comisiones y tarifas de Bit2me para transferencias de fiat, compra/venta de crypto y más, son las siguientes:

Página oficial Bit2me. Comisiones y tarifas.

Importante: Las cifras estipuladas pueden sufrir cambios con el pasar del tiempo o por elecciones propias de la empresa. Por lo que, resulta indispensable tener esto presente en el futuro.

Ventajas y desventajas de usar Bit2me

A pesar de ser una plataforma que, posiblemente no tenga aspectos negativos que resaltar, debes saber que al igual que se encuentran puntos positivos, también podemos hallar algunas desventajas.

Ventajas de Bit2me

  • Es una empresa con más de 5 años en el mercado.
  • Se encuentra registrada en España.
  • Cuenta con una plataforma intuitiva.
  • Más de 100 post y vídeos educativos en su academia que se encuentran libres al público.
  • Excelente sistema de afiliados.
  • Más de 70 criptomonedas disponibles para comprar.
  • App para Android e iOS.
  • Disponible en países de Latinoamérica; como México, Colombia, Argentina, Panamá, Chile, Bolivia, entre otros.
  • Se pueden cambiar criptomonedas por dinero en efectivo.

Desventajas de Bit2me

  • Las transferencias bancarías suelen demorar un poco en confirmarse. Por lo que, si estás apresurado por hacer una compra es posible que esto pueda considerarse negativo.
  • No se encuentra disponible en algunos países, como Venezuela por ejemplo.
  • Cantidad de criptomonedas para operar limitada (aunque van añadiendo más poco a poco).
  • No posee herramientas para hacer trading.

¿Cómo empezar en Bit2me?

Bit2me es una plataforma muy fácil de utilizar, en la que podrás comprar criptomonedas incluso sin registrarte; aunque para ello solo tendrás disponible el método de Tikebit.

Si estás interesado en registrarte y comenzar a operar con cryptos te sugerimos seguir estos pasos:

  • Ingresa a la página oficial o da clic aquí.
  • Busca el recuadro superior derecho que dice «Registrarte» y presiónalo.
Registrarse en Bit2me
  • Una vez haya cargado la nueva página solo agrega los datos que solicita; una dirección de correo electrónico y una contraseña, además de aceptar los términos y condiciones del servicio.
  • Luego solo pulsa el recuadro que dice: «CREAR CUENTA».
Registrarte en un exchange de cryptos

Para finalizar, la plataforma enviará un correo de confirmación a la dirección de e-mail que has colocado en el formulario. Este mensaje deberás abrirlo y continuar el proceso con las indicaciones que posea; únicamente solicitará abrir un enlace para concluir el proceso.

Sin embargo, cale resaltar que antes de comprar/vender criptomonedas también deberás realizar una verificación de identidad en la plataforma. Esto solo tiene el objetivo de incrementar los niveles de seguridad y evitar la suplantación de identidad en el exchange.

Por lo que, sugerimos realizarlo al momento de registrarse en la casa de intercambios de criptomonedas; en caso de temer por la divulgación de tu información personal, debes saber que Bit2me cumple con las políticas de protección de datos del RGPD.

¿Cuántas criptomonedas se puede comprar en Bit2me?

Bit2me es una plataforma que, a pesar de contar con más de 5 años de presencia en el mercado, cuenta con una limitada cantidad de criptomonedas para operar (ver listado de cryptos disponibles). Esto se debe, a que se rigen por una normativa muy estricta al momento de escoger los tokens que expondrán a sus clientes.

Por este motivo, la cantidad de criptomonedas que se pueden comprar en Bit2me no supera la cifra de las 74 coins, algunas de las más importantes:

  • Bitcoin.
  • Ethereum.
  • Litecoin.
  • Dash.
  • Cardano.
  • Ripple.
  • Chainlink.
  • Monero.
  • TRON.

Métodos de pago para comprar cryptos en Bit2me

Comprar cryptos es bastante fácil, ya que la casa de cambios admite múltiples métodos de pago que te facilitarán por mucho la adquisición de algún token. Estas opciones para realizar pagos son:

  • Tarjeta: crédito, débito o prepago; sin importar si es Mastercard o VISA.
  • Transferencias bancarias: estas pueden ser europeas o internacionales.
  • Tikebit: esta es una modalidad de pago que te permitirá comprar monedas digitales con dinero en efectivo. Consiste en realizar la compra de un cupón que podrás ingresar a la plataforma para adquirir una cantidad preestablecida de tokens; este caduca transcurrido 1 año, por lo que debes usarlo antes de que alcance los 12 meses de emisión.
  • Dinero en efectivo: podrás comprar cryptos en los cajeros del exchange, pero es una opción limitada a muchos países. De momento, solo está disponible en España, Italia, Francia y Portugal.
  • Saldo en el exchange: consiste en depositar dinero fiduciario a la plataforma para cambiarlo cuando lo desees mediante tokens.

¿Funciona bien el soporte técnico?

El sistema de soporte técnico debe ser impecable en cualquier plataforma de este tipo. Por ello, Bit2me se compromete a responder todas las preguntas de forma precisa en su área de soporte, desde allí podrás introducir la pregunta que deseas saber y seguramente encontrarás una respuesta a tu incógnita.

No obstante, también ofrecen múltiples opciones más, como lo es el área de chat; que te pondrá en comunicación con uno de los especialistas disponibles. Además, encontrarás 2 soluciones más; una de ellas consiste en abrir un ticket o realizar una llamada a los números de asistencia que tienen en la web.

Opiniones Bit2me: ¿es fiable y seguro o una estafa?

Analizando a fondo la plataforma podemos confirmar que Bit2me es seguro, cumple con la normativa y no es ninguna estafa. Destaca principalmente por la sencillez y facilidad con la que permite comprar criptomonedas y por el nivel tan alto que ofrece su servicio técnico.

Si no eres un cliente de Bit2me es casi seguro que desconozcas el significado de un servicio excepcional. Ya que, como aclara un elevado porcentaje de sus clientes, esta plataforma presta toda la atención posible a sus usuarios, además de asistencia bajo toda circunstancia.

Además, realizan una cantidad incontable de eventos de forma periódica, así como también múltiples campañas de marketing por radio, TV e Internet. Para así, darse a conocer en el mundillo de las criptomonedas.

Desde sus inicios han demostrado ser una plataforma confiable y comprometida con los usuarios. Por lo que, toman en cuenta todo tipo de críticas, comentarios o sugerencias, incluso cuando se trata de listar nuevos tokens en el exchange.

Julio Molina

Amante del mundo financiero, desde las criptomonedas, hasta las clásicas inversiones en bolsa, las diferentes formas de ganar dinero y los negocios por Internet. Inversor y experto en las ciencias económicas. Redes sociales: Twitter y Linkedin.