Para muchas personas, especialmente aquellos soñadores, la vida que desean puede ser un poco distinta de la vida que poseen. Muchas personas están intentando vivir sin trabajar, y no es una idea tan loca como parece. Es importante que no seas como aquellas personas que simplemente se quedan con la vida que recibieron y no luchan por obtener la vida que merecen.
El proyecto de vida es un proceso muy sencillo que te involucra a ti mismo, haciendo un esfuerzo por obtener esa vida que tanto deseas. No es necesario que estés soñando despierto si alcanzas tus sueños y estos se vuelven tu realidad.
Al crear tu proyecto de vida, estarás proyectando esa vida que deseas, para crear un camino diseñado para alcanzarla. El proyecto de vida siempre involucra las metas que deseas lograr, los recursos que tienes en la actualidad y las cosas que harás para poder obtener esa vida que tanto deseas y mereces.
¿En qué consiste hacer un proyecto de vida?
Para cada persona es diferente el proyecto de vida, porque no todos tienen metas ni sueños en común, sin embargo, la metodología se puede aplicar en prácticamente todos los casos. Este involucra en realizar una evaluación de la realidad que rodea tu vida, tus necesidades, tus metas a futuro y por supuesto, las decisiones que debes tomar para alcanzar lo que deseas.
Realizar un proyecto de vida puede ser un proceso muy divertido, el primer paso para ello es darte cuenta que necesitas hacerlo. Ya en este momento estás rompiendo el paradigma social y dejas de cumplir los sueños de otra persona en vez de cumplir los tuyos.
¿Por qué es tan importante contar con un proyecto de vida?
En muchos momentos de nuestra vida estamos intentando luchar por las cosas que deseamos y nos estancamos, perdemos las esperanzas, entre otros. Es en estos momentos donde necesitamos con mayor intensidad un empujón que nos lleve a dónde tenemos que estar para lograr nuestras metas.
¿Quién es la persona correcta para motivarte? Puedes tener miles de personas importantes, que te aman y te brindan apoyo, pero la persona que más necesitas es a ti mismo. A través del proyecto de vida, verás los pasos que tú mismo te has trazado para alcanzar las metas.
Al realizar un proyecto de vida, las metas que deseas alcanzar no se ven como algo imposible, de hecho, se ven como un conjunto de metas pequeñas. Esto hace que alcanzar aquel sueño dorado se vuelva hago mucho más sencillo, si se divide en muchas tareas pequeñas fáciles de alcanzar.
Pasos para crear un proyecto de vida
Analiza: ¿Por qué quieres crear un proyecto de vida?
El primer paso al crear tu proyecto de vida, se define por la realidad de tu vida. Es momento de dar un paso atrás y ver con qué estarás trabajando para lograr la vida que deseas. Este primer paso, debe darte las herramientas con las que empezarás a trabajar.
Es importante conocerte a ti mismo y saber qué habilidades posees, cuáles son tus fortalezas así como tus debilidades. Qué tipo de apoyo tienes en tu familia, amigos, pareja, compañeros de trabajo, entre otros. Cuáles son tus finanzas y qué otro tipo de ventaja cultural o social posees. Analiza todo esto y tómalo en cuenta para el futuro que deseas planearte.
Define: ¿Qué necesitas para alcanzar la felicidad y sentirte pleno en la vida?
Ya analizando y conociendo la realidad en la que vives, es momento de definir qué es la felicidad para ti. Todos tenemos necesidades y cosas que queremos o requerimos para poder sentirnos plenos y felices. La felicidad no se alcanza simplemente teniendo dinero, una casa o una pareja.
Define qué es la felicidad para ti. Qué tipo de casa deseas, qué deseas en una pareja y cómo deseas vivir. Es importante ser realista con tus necesidades, no todos quieren una mansión gigante, pero si ese es tu caso, sé sincero con lo que de verdad deseas y necesitas para ser plenamente feliz en tu vida.
Planea: Tus metas son todo lo que debes alcanzar, establece todo lo que deseas de la vida
Ya habiendo definido todas tus metas como individuo, trabajador, persona de familia, entre otros, es momento de planear cómo llegar allá. Este es el punto del proyecto de vida donde defines todas tus metas, define qué sueños en particular deseas alcanzar académicamente, en el área laboral, de familia, entre otros.
Al crear una lista de tus metas, planeas el camino que seguirás para alcanzar la verdadera felicidad en tu vida. Estableciendo tus metas, sabrás hacia dónde te diriges, qué deseas de la vida y podrás visualizar una ruta más clara de cómo alcanzar ese futuro para obtener la vida que mereces.
Crea: Necesitas un plan qué seguir. Haz que tus acciones de hoy sean los pasos para alcanzar ese futuro del mañana
Crea un plan que puedas seguir para alcanzar cada una de tus metas y satisfacer todas las necesidades en tu vida que puedas tener para ser feliz. Este es también un punto importante para definir tu ética y moral, esto te ayudará a crear metas realistas así como ser objetivo al momento de definir cómo alcanzarlas.
Busca que siempre alcances tus metas a través de los lineamientos éticos y morales que poseas. No vale la pena sacrificar tu integridad personal para lograr una meta, recuerda que debes sentirte orgulloso en el futuro de cómo has llegado a alcanzar todas tus metas.
Decide: Constantemente toma las decisiones que te lleven en rumbo a ese plan del mañana.
El último paso siempre es el más importante. Decide siempre seguir adelante, mantén tu enfoque, sigue el rumbo que llevas para poder alcanzar esa vida que mereces. El tomar las decisiones de tu día a día, analiza que cada cosa que realices te ayude a obtener la verdadera felicidad, alcanzar tus metas y ser plenamente feliz.
Es importante siempre ser realista y no sobrecargarte al momento de tomar las decisiones día a día. Debes disfrutar la vida pero siempre ser moderado con las cosas que haces. Toma ratos para despejar la mente, haz algo que te nutra como persona y te haga feliz. Busca siempre seguir un camino realista y debidamente establecido para alcanzar todas las metas que has planteado para ser feliz en tu vida.