Hacer staking de criptomonedas es bastante rentable si se elige las monedas adecuadas, además de un sitio con tasa de rentabilidad alta. En este caso hablamos de DOT, que aunque puede parecer complicado hacer staking, es realmente muy sencillo si se siguen los pasos adecuados.
Es posible hacerlo desde plataformas como Binance o Kucoin, sin embargo nosotros vamos a explicar cómo hacerlo desde la web de Polkadot (web oficial de DOT).
De esta forma se ayudará a mejorar la seguridad de la red, y a su vez conseguiréis recompensas que pueden variar dependiendo de los fondos que se hayan colocado en stake.
Relacionado: Cómo ganar Bitcoins gratis
Paso 1. Descargar el plugin wallet DOT y crear una cuenta
En primer lugar, es necesario contar con un monedero, billetera o wallet oficial de polkadot, y destacamos que existe una versión que se instala como plugin de navegador; la cual es bastante similar a la extensión para Chrome que posee la wallet de MetaMask.
Para descargar dicha extensión puedes hacerlo desde aquí:
Una vez descargado solicitará permisos para instalarse y deberán ser concedidos. Hecho esto, deberás dirigirte al área de plugins, buscar y seleccionar la extensión, para así configurar la cuenta que vamos a crear en la wallet de Polkadot.

Se mostrará una ventaja emergente similar a la de la imagen superior. En ella deberás rellenar los 2 primeros recuadros rojos con el nombre de usuario de la cuenta y luego establecer una contraseña segura.
Para terminar de crear la cuenta con la que harás staking solo debes marcar el tercer y último cuadro rojo que dice: Añadir cuenta o Add the account.
Paso 2. Realizar configuraciones en la wallet de Polkadot
Una vez se haya creado la wallet deberás ingresar a la web oficial de polkadot; puedes hacerlo utilizando este enlace: polkadot.js.org.
Dentro se debe buscar el apartado de apps wallet o también puedes acceder desde aquí: polkadot.js.org/apps/.
Ya cuando estés dentro debes dirigirte al área superior y buscar la opción de: Accounts > Cuentas.

Ahora deberás añadir la cuenta que has creado anteriormente, para que así los fondos que deposites en ella se vean reflejados y puedas comenzar a hacer staking de DOT. Para ello solo busca en el área medio inferior de la página un espacio que dice: Añadir cuenta.

Después, se solicitará que se confirme que se ha guardado la dirección privada para luego continuar haciendo clic en siguiente.
Paso 3. Enviar los DOT para hacer staking
Ya estamos más cerca de poder hacer staking de DOT, ahora solo falta depositar fondos en la wallet para iniciar. Para hacerlo puedes utilizar alguno de los exchanges que tienen enlistada dicha crypto; como por ejemplo Binance.
Solo deberás realizar una transacción desde Binance hacia la dirección de tu wallet de Polkadot y listo. Ya con eso podrás ver los fondos enviados en el apartado de cuentas de la web de Polkadot.
Por lo general es un proceso bastante rápido; no tomará más de 5 minutos el proceso de validación de la red.
Paso 4. Escoger los validadores
Estate atento, ya que estos pasos son muy importantes, puesto que definen por completo las recompensas que obtendrás al realizar staking de DOT.
Teniendo en cuenta que ya tienes los fondos depositados en la wallet de DOT, ahora deberás buscar en la web el apartado de “Network” o “Red” que se encuentra en la barra superior y luego en las opciones que se muestren escogerás: Participación.

Ahora viene lo más importante; que básicamente es realizar una correcta elección de los validadores. Para hacer staking de DOT, que sea rentable y seguro debes considerar las marcas que coloca la plataforma a los distintos validadores.
Estos poseerán hasta un máximo de 7 marcas, pero debemos saber que significan las más importantes de ellas.
- Produced blocks: Cantidad de bloques producidos. Mientras mayor sea el número que posea este icono más rentable será el validador.
- Oversubscribed: De tener esta marca significará que dicho validador se encuentra saturado, por lo que no se recomienda seleccionarlo.
- Slashed: Por último, y el más importante, se encuentra el icono de Slashed. Estos son validadores que han robado a sus usuarios, o en los cuales se ha perdido dinero. En ningún caso se sugiere escogerlos.

Las marcas que os mencionamos se encuentran en medio de la web, y las hemos marcado en un recuadro rojo para que las puedan identificar con facilidad. En el recuadro inferior de mayor tamaño se encuentran los validadores, y los sellos se ubican en su área izquierda.
Además de dicho punto, para hacer staking de DOT hay que evaluar los datos que se ubican en el área derecha de un validador. Estos indican cuántos tokens poseen en stake, la comisión que os quitan u otros detalles.

Claramente, un validador que os solicite un 100% de comisión no os dejará ganancias. Por ello este tipo de opciones se descartan inmediatamente.
En resumen, es importante escoger un validador que posea una cantidad alta de tokens en stake, que la comisión sea del 1% al 5% para que sea rentable, y que además cuente con el sello de Produced blocks.
Paso 5. Establecer los validadores, confirmar y esperar la aprobación
Ya casi todo está listo para que estés haciendo staking de DOT. Solo queda dirigirte al menú superior nuevamente y buscar el área de: Acciones de la cuenta > Nominador.

Cuando estés dentro busca el recuadro que dice nominador y haz clic sobre él.

Ahora se mostrará una ventana en la que solicitará que se establezca la cantidad de tokens con los cuales quieres hacer staking de DOT. Además, también muestra la fecha en la que los fondos estarán bloqueados en la red; así como se aprecia en la imagen inferior.

Cuando se hayan establecido los fondos solo quedará marcar en siguiente para luego comenzar a seleccionar los validadores que habíamos estado evaluando hace un momento; es importante que escoja correctamente el validador, tomando en cuenta su nombre exacto.
Importante: Es necesario escoger al menos 5 o más validadores. Ya que, en caso de que alguno no se encuentre disponible, se reemplazará automáticamente por el siguiente validador escogido. De tal forma que no se dejará de hacer staking de DOT en ningún momento.

En la imagen superior se muestran 2 recuadros; el izquierdo posee todos los validadores, y para escogerlos solo debes escribir su nombre o dar clic y este automáticamente se pasará al área de los validadores seleccionados.
Cuando hayas terminado de escoger los validadores deseados solo debes presionar donde dice: Bond & Nominate. Para finalizar, solicitará que se confirme la acción que esta por realizar, que también añada su contraseña para asegurarse de que realmente no se trata de un error, y listo, ya estarás haciendo staking de DOT.